Actividad 1


INTRODUCCION A LOS CONCEPTOS DE SISTEMA Y SUS COMPONENTES 

Investigar los siguientes términos:

Sistemas
Sinergia
Caos
Entropía
Negentropía
Homeostasia
Cibernética
Sistema abierto
Sistema cerrado
Sistema abstracto
Sintagma
Paradigma 


Después de tener claro cada concepto realizar un mapa mental en donde se identifique claramente la relación entre los anteriores términos aplicados a las organizaciones y los sistemas de información. 

Tomar como referencia los siguientes Documentos y los Vídeos que se encuentran en recursos.

https://sistemasremington.webnode.com/informatica2/sistemas-de-informacion/recursos/ Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas.docx (23698)

teoría de sistemas.doc (283136)


Leer más: https://sistemasremington.webnode.com/informatica2/sistemas-de-informacion/actividades/actividad-1/

Solución 

SISTEMAS

los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.

La importancia de un sistema de información radica en la eficiencia en la correlación de una gran cantidad de datos ingresados a través de procesos diseñados para cada área con el objetivo de producir información válida para la posterior toma de decisiones. 

Extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n

Aporte personal: De acuerdo a lo investigado sobre sistemas de información podemos deducir que es una serie de sistemas que ayudan a recolectar, recuperar, procesar información para mejorar cada uno de los procesos que conforman nuestra empresa, uniéndolos entre si . 


Tomado de: https://concepto.de/sistema/

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=PpMGbhqMsqA


SINERGIA

Sinergia significa cooperación, y es un término de origen griego, "synergía", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado.

Aporte personal:  La sinergia es la unión de dos o mas elementos para cumplir un objetivo planeado, trabajando en equipo para así poder conseguirlo. 

Tomado de: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/marketing/oportunidades-y-retos-de-la-sinergia-entre-las-areas-corporativa-y-de-marketing

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=7UvtR3IOByU


Caos

El caos debe entenderse como ausencia de orden alguno. Esta circunstancia hace difícil, por no decir imposible, establecer relaciones de causalidad en un sistema que se establece como caótico. Dada esta circunstancia, será imposible conocer el futuro de forma razonable, hecho que contribuirá a la incertidumbre acerca del mismo.

Tomado de: https://definicion.mx/caos/

Aporte personal: Dentro de lo cotidiano siembre debe haber un caos, un desorden, pues este es un reto de pensar que nos impulse a buscar estrategicamente la forma de ordenar todo, aplica en la vida, el trabajo, el estudio entre otros. 

Tomado de: https://definicion.mx/caos/

VIDEO Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=AJeqkTANhBU



Entropía 

 La entropía (simbolizada como S) es una magnitud física para un sistema  en equilibrio. Mide el número de microestados compatibles con el macroestado de equilibrio, también se puede decir que mide el grado de organización del sistema, o que es la razón de un incremento entre energía interna frente a un incremento de temperatura del sistema.

Tomado de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Entrop%C3%ADa

Aporte Personal: La entropia tiende a buscar el porque del orden de un sistema, mediante el razonamiento y la lógica humana. 

Tomado de: https://quimicaencasa.com/entropia-ejercicios-resueltos/

Tomado: https://www.youtube.com/results?search_query=entropia


Negentropía,

También llamada entropía negativa o sintropía, de un sistema vivo, es la entropía que el sistema exporta para mantener su entropía baja; se encuentra en la intersección de la entropía y la vida. Para compensar el proceso de degradación sistémica a lo largo del tiempo, algunos sistemas abiertos consiguen compensar su entropía natural con aportaciones de subsistemas con los que se relacionan.

Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Neguentrop%C3%ADa

Aporte Perdona: se puede definir como la tendencia natural de como un sistema se modifica según su estructura segun los niveles que poseen los subsistemas dentro del mismo.

Tomado de: https://mariomurieltecnologiasistemas-cu.webnode.es/sistemas-de-informacion/actividad-12/negentropia/

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=PNfptKrnITk

Homeostasia

es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). 

Tomado de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasis

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=4_X6LYq4vvM

Tomado de: https://carloshurtado-cur.webnode.es/sistemas-de-informacion/actividades/actividad-1/homeostasia/


Cibernética

Ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos.

Aporte Persona: La Cibernetica, nos permite transmitir información mediante diferentes medios comunicativos y plataformas digitales. 

Tomado de: https://www.google.com/search?q=cibern%C3%A9tica&sxsrf=ALeKk01Bx7AqA8j0ifOTT5NPlERakXZnPA:1599008046212&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiei9mUocnrAhUBy1kKHRizCrIQ_AUoAXoECBkQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=uNrsLP7XEA-7LM&imgdii=MH8gXGIa4SCSGM

Sistema Abierto:

Es un sistema que tiene interacciones externas. Dichas interacciones pueden tomar la forma de información, energía o materia de transferencia al interior o al exterior de dicho sistema, lo que depende de la disciplina en la cual se defina el concepto.

Aporte personal: Un sistema abierto es aquel que permite el paso de información, sea energia o materia. 

Tomado de: https://www.educandose.com/sistema-abierto/

Sistema cerrado

es un sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y por lo tanto no está conectado casualmente ni relacionado con nada externo a él.

Aporte personal: El sistema cerrado, no transmite ni recibe ningún tipo de energía, como ejemplo tenemos una olla a presión, no se puede entrar o salir a no se que la abras.

NOTA: Ver Video Anterior


Sistema abstracto

es un sistema que no tiene existencia tangible. Está compuesto de ideas y conceptos. Es una de las dos posibles clases de sistema según su constitución o naturaleza, la otra clase son los sistemas físicos o concretos 

aporte personal: Este sistema en realidad no esta físico, pero si permite el intercambio de ideas y conceptos. 

Tomado de: https://wilson-sistemas.webnode.es/gerencia-de-sistemas/actividades/actividades-1/sistema-abstracto/

sintagma

La palabra sintagma, como tal, proviene del francés syntagme, que significa 'agrupación ordenada', 'conjunto', 'tropa' o 'elemento sintáctico'

Aporte personal: Sintagma es una agrupación de una serie de ideas 

Tomado de: https://juliaprofedecaste.blogspot.com/2015/02/los-sintagmas.html


Mapa Conceptual. 

2020 Oscar Tamayo -| Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar